¿CUáNDO PAGAN LA GRATIFICACIóN DE JULIO 2024 Y CóMO SE CALCULA? TE DECIMOS

Las Fiestas Patrias se celebran los días 28 y 29 de julio. En este contexto festivo, en el sector público como en el privado, se aproxima un momento especial para los trabajadores: el pago de la gratificación.

Este incentivo económico, recibido dos veces al año, representa un apoyo invaluable para muchas familias, brindando un alivio financiero y una oportunidad para disfrutar de las celebraciones patrias con mayor tranquilidad y alegría. La gratificación, tan ansiada y valorada, se convierte en un motivo de expectativa y agradecimiento en el ámbito laboral, destacando su importancia como un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de los trabajadores.

PUEDES VER: Si no pago mi impuesto predial, ¿la municipalidad me puede quitar mi casa?

¿En qué fecha pagan la gratificación 2024?

Esta compensación económica se paga en dos periodos, en el mes de julio y diciembre. Puede ser abonada los 15 primeros días del mes de julio. Siendo el día número 15 la fecha máximo de pago.

¿Qué pasa si no me hacen el pago en la fecha correcta?

La ley señala que si el pago no es abonado en la quincena del mes de julio o diciembre, la empresa empleadora deberá ser sancionada con multas que pueden ir desde S/2.227 hasta los S/22.275 para la pequeña empresa. Y para una no mype, el monto oscila hasta los S/129.294.

Calculadora de gratificación

Para calcular la gratificación, debes saber que este monto es un pago adicional a tu sueldo mensual. Para ello, se considera la remuneración computable vigente hasta el 30 de junio. Asimismo, se tienen en cuenta los meses laborados por el colaborador (este puede variar, según el tiempo que lleve trabajando en la empresa). A esto se le suma la bonificación extraordinaria del 9%, y así se obtiene el pago de la gratificación correspondiente al mes de julio.

PUEDES VER: Fonavi lista 21 y 22: descubre quiénes serían los beneficiarios, fechas de pago, cómo cobrar y más

¿Qué significa la gratificación trunca?

La gratificación trunca es un derecho que surge al momento en que el trabajador cesa en sus labores, siempre y cuando haya prestado al menos un mes completo de servicios. El cálculo del monto de la gratificación trunca se realiza de forma proporcional a los meses calendario completos trabajados en el período en el que se produce la terminación del contrato laboral. Es importante considerar esta disposición al momento de calcular y otorgar las gratificaciones correspondientes a los trabajadores al finalizar su relación laboral.

2024-06-24T20:16:29Z dg43tfdfdgfd