EL CAFé MáS CARO DEL MUNDO PROVIENE LITERALMENTE DE LAS HECES DE UN ANIMAL

La oferta de cafés en el mundo es amplísima, lo sabemos; y en la inmensa variedad que podemos encontrar en el mercado, llama la atención un tipo de café orgánico con granos de alta calidad, que es reconocido como uno de los más finos en el planeta, debido a su meticuloso y poco común proceso de elaboración que, según los entendidos, justifica su elevado precio.

¿Cuál es el café más caro del mundo?

El Kopi Luwak es el café más caro del mundo y proviene de las islas de Indonesia. En su proceso de elaboración interviene la civeta, un mamífero que se alimenta de las bayas rojizas maduras del café. Estas bayas pasan por el sistema digestivo de la civeta, en el cual experimentan un proceso de fermentación que les confiere a los granos de café un aroma y sabor intenso. Cuando el animal las expulsa, los granos se recuperan y se terminan de procesar para volverlos aptos para el consumo humano. Quienes lo han probado afirman que su sabor es similar al caramelo y el chocolate.

Kopi Luwak es el café más caro del mundo.

¿Cómo se obtiene el Kopi Luwak?

Como se mencionó anteriormente, el Kopi Luwak se obtiene a través del proceso en el cual la civeta ingiere los granos de café, que luego son recolectados de sus heces, lavados meticulosamente y tostados para su exportación.

La civeta ingiere las bayas de café para producir el Kopi Luwac.

En Perú interviene el mishasho o coatí de cola anillada

En el Perú también se produce un café gourmet en el que interviene un animal (y considerado el café más caro del país). Se trata del “Café Misha”. Su proceso de elaboración es similar al Kopi Luwak, la diferencia radica en que los granos peruanos de café son producidos por el mishasho, un coatí de cola anillada que habita en la selva central del Perú, principalmente en la provincia de Chanchamayo, Junín. Tras su recolección, los granos son retirados de la cáscara y luego tostados a 220 grados celsius para eliminar los microorganismos.

El mishasho produce el café más caro del Perú.

Beneficios de consumir café

Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), el café contiene nutrientes, vitaminas, minerales y compuestos fenólicos que brindan los siguientes beneficios para la salud:

  • Estimula el sistema nervioso central, lo cual disminuye la sensación de cansancio y mejora el estado de alerta.
  • Es antioxidante y ayuda a prevenir la neurodegeneración de las células, reduciendo el riesgo de padecer Parkinson o Alzheimer.
  • Optimiza la capacidad de concentración, favoreciendo un mejor rendimiento.
  • Su ingesta moderada puede reducir el riesgo de desarrollar enfermedades como la diabetes (si se consume sin endulzar).
  • Potencia el rendimiento físico al disminuir la sensación de fatiga.
El café contiene nutrientes, vitaminas y minerales beneficiosos para la salud.

Te puede interesar:

¿CÓMO MOLER CAFÉ EN CASA?

¿CUÁL ES LA MEJOR CAFETERA PARA CADA TIPO DE CAFÉ?

LAS 5 MEJORES CAFETERÍAS DE LIMA PARA LOS AMANTES DEL CAFÉ

2024-06-28T14:25:48Z dg43tfdfdgfd