RICO CALDO DE RES CON VERDURAS, MUCHA CARNE Y UN CALDO LLENO DE SABOR

Cuando la lluvia cae las cocinas se llenan de grandes cacerolas y caldos deliciosos: nada es más reconfortante que una rica sopa y más si es un caldo de res con verduras, un clásico de la cocina mexicana para comer con limón, cilantro, aguacate y tortillas calientes.

En este artículo te compartimos la receta para preparar un caldo de res delicioso y también cuáles son sus apotaciones a la salud para que lo metas a la rotación de menú y siempre lo tengas presente.

¿Qué aporta el caldo de res?

El [caldo de res](Cómo hacer caldo de res con col, receta clásica de la cocina tradicional mexicana) con verduras no solo es un platillo rico y completo, también es fuente de nutrientes esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo humano. Dentro de sus aportaciones a la salud se encuentran:

  • Aporta aminoácidos esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo.

  • Es fuente de vitamina B12, la cual es indispensable para el buen funcionamiento del sistema nervioso.

  • Al ser una fuente de ácido linoleico es recomendado para la recuperación de los músculos después de un esfuerzo intenso.

  • Acelera el metabolismo y fortalece el sistema inmune, gracias a que aporta vitamina B6.

  • Es un antioxidante natural, ya que aporta magnesio y zinc al cuerpo.

  • Por la cantidad de hierro que posee, consumir caldo de res ayuda a transportar el oxígeno por la sangre y a prevenir enfermedades como la anemia.

  • ¿Cuáles son los mejores tipos de carne para el caldo de res?

    No cualquier corte de carne de res es adecuado para preparar caldo de res, para elegir la mejor parte del animal, es importante recordar que tiene que ser carne con hueso, ya que ésta la dará mucho sabor al caldo.

    Hay que recordar que esta carne con hueso tiene que aportar también carne para complementar el guisado y tener esa textura fibrosa, pero suave que da la carne cocida durante largo tiempo.

    Los mejores cortes de carne para hacer** caldo de res** son chambarete y falda, ya que son la base para crear caldos con mucho sabor y colágeno, elemento que aporta textura al caldo y lo hace más untuoso.

    Se recomienda que la carne se ponga a cocinar en trozos de al menos 200 g para que la carne se cocine de forma homogénea y suelte todo su delicioso sabor.

    Es importante recordar que el caldo de carne necesita de aromáticos para perfumarse y obtener mucho sabor, no hay que olvidar las hojas de laurel, cebolla, ajo, apio y más verduras que le darán mucho gusto a este tipo de preparación.

    Ingredientes

    Para 5 personas
    • 1/2 kilo de chambarete de res
    • 1/2 kilo de costilla cargada de res
    • Agua para hervir 5 l
    • 1 pieza de cebolla
    • 4 dientes de ajo
    • 5 hojas de laurel
    • 1 cucharadita de sal
    • 1 pizca de pimienta
    • 3 zanahorias
    • 2 papas grandes
    • 1 pieza de chayote
    • 2 elotes, partidos en rebanadas
    • 1 tallo de apio picado

    Cómo hacer caldo de res con verduras

    Dificultad: Media
    • Tiempo total 2 h 20 m
    • Elaboración 20 m
    • Cocción 2 h
  • Enjuaga la carne un par de veces para eliminar las impurezas.

  • Coloca la carne en una cacerola grande con 5 litros de agua, 3 dientes de ajo, 1 cebolla pequeña partida a la mitad, 1 tallo de apio 6 hojas de laurel y una cucharada de sal.

  • Hierve y cocina a fuego medio durante 1 hora y 30 minutos.

  • Durante este tiempo, retira las impurezas que se juntan en la superficie.

  • Pasado este tiempo y cuando la carne deje de "soltar" impurezas, agrega el chayote, la papa, la zanahoria y el elote y cocina durante 15 minutos.

  • Sazona el caldo con pimienta negra molida. Prueba y si es necesario añade un poco más de sal.

  • Sirve el caldo de res acompañado de limones, cilantro picado cebolla en cubitos y aguacate.

  • En Directo al Paladar México también puedes leer: Receta de caldo tlalpeño con pollo, garbanzos y verduras: una comida completa para la familia

    -

    La noticia Rico caldo de res con verduras, mucha carne y un caldo lleno de sabor fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Laura Ceballos .

    2024-06-24T21:27:54Z dg43tfdfdgfd