FRAPPé DE MOJITO CON HIERBABUENA, LA VERSIóN DEL CóCTEL EN 5 MINUTOS

El mojito es una bebida trópical muy famosa, como base tiene hojas de hierbabuena, limón y ron. Se cree que se mezclaron estos sabores por primera vez en la Habana, Cuba, de acuerdo con el Diccionario Gastronómico de Larousse

En la actualidad, podemos encontrar diversas combinaciones de sabores e ingredientes, aunque el tradicional combina ron, azúcar, jugo de lima, agua con gas y menta.

El mojito ganó fama internacional durante el siglo XX, especialmente en la década de 1940 y 1950, cuando se convirtió en una bebida popular en La Habana, frecuentada por escritores y celebridades como Ernest Hemingway. 

A lo largo de los años, ha mantenido su popularidad y se ha difundido globalmente, adaptándose a diferentes paladares y culturas. 

Actualmente, se pueden encontrar numerosas variaciones de la receta original, algunas añadiendo frutas como fresas o mango.

Este frappé de mojito es súper refrescante y fácil de preparar, ¡solo licúa y disfruta!

Cómo hacer frappé de mojito y hierbabuena

Preparación

  1. Escarcha un vaso con limón, azúcar o sal al gusto. 
  2. Macera las 10 hojas de hierbabuena con las 2 cucharadas de azúcar y los 2 limones cortados en rodajas.
  3. En la licuadora, coloca hielos, agua mineral o refresco de limón, ¼ de taza de ron blanco o un caballito, junto con la hierbabuena macerada. 
  4. Mezcla hasta obtener una bebida con consistencia de frappé.
  5. Sirve el frappé de mojito en el vaso escarchado. 

Tip extra: sustituye el ron por vodka de pera, le dará un toque dulce.

Foto: iStock

Tipos de mojito que existen:

  • Mojito clásico: la versión tradicional del mojito, hecha con ron blanco, azúcar, jugo de lima, agua con gas y menta.
  • Mojito de fresa: variante que incluye fresas frescas, añadiendo un toque dulce y afrutado a la bebida clásica.
  • Mojito de mango: esta versión utiliza mango fresco o puré de mango, proporcionando un sabor tropical adicional.
  • Mojito de coco: hecho con crema de coco o leche de coco, este mojito ofrece una textura más cremosa y un sabor distintivo al coco.
  • Mojito de maracuyá: se añade jugo o pulpa de maracuyá, dando una combinación dulce y ácida.
  • Mojito de piña: con piña fresca o jugo de piña, este mojito es una delicia tropical.
  • Mojito de sandía: incluye trozos de sandía o jugo de sandía, perfecto para el verano.
  • Mojito de pepino: utiliza rodajas de pepino para un sabor refrescante y ligero.
  • Mojito de frambuesa: esta variante incluye frambuesas frescas, que aportan un sabor ligeramente ácido y dulce.
  • Mojito de albahaca: sustituye la menta por albahaca, ofreciendo un perfil de sabor diferente.
 

El frappé de mojito es una forma de disfrutar de este cóctel refrescante de una manera distinta, apreciando su sabor y su vínculo con la cultura y la historia cubana. 

Checa esta receta de fresada con coco:

TE RECOMENDAMOS

Cómo hacer frappé de moka blanco bien cremoso 

Agua sabor piña colada, una versión más saludable 

2024-06-17T18:46:15Z dg43tfdfdgfd