TARTAR DE FUET: UNA VERSIóN EXPRéS DEL CLáSICO STEAK TARTAR

Aperitivo

El tartar de fuet no es un plato tradicional, pero podría serlo: tiene el descaro de una tapa de bar, la elegancia de un entrante bien pensado y la irreverencia justa de quien se atreve a picar fino un embutido de toda la vida para vestirlo con yema de huevo, mostaza y algún encurtido bien medido. En el fondo, es una reinterpretación del clásico steak tartar de ternera, en la que la carne cruda se sustituye por el intenso sabor del fuet, aportando un giro ibérico y desenfadado a la receta original. No se inventa nada, pero lo reformula todo: el fuet ya no se corta en rodajas, se descompone; ya no se sirve en bandeja, se emplata. Y el resultado, jugoso, salino, inesperadamente delicado, no decepciona. Este tartar, que también admite variantes con tomate o aceituna, aprovecha la intensidad natural del fuet (o del espetec, su primo cercano) para componer un bocado rápido, fresco y lleno de matices. Solo necesitas producto, proporción y un poco de mimo. El fuet, tan presente en almuerzos informales y meriendas de pan con aceite, demuestra aquí su cara más sofisticada: un embutido típico de Cataluña, pero omnipresente en todo el país, que se revela mucho más versátil de lo que solemos pensar.

Ingredientes

  • 200 gr de fuet
  • 1/2 cucharadita de mostaza de dijon
  • 1 chalota
  • 4 pepinillos (pequeños)
  • 1 cucharadita de alcaparras
  • 1 yema de huevo
  • 1 cucharadita de salsa Perrins (Worcestershire o salsa inglesa)
  • 4 gotas de tabasco (ajustar al gusto)
  • 20 ml de Aceite de Oliva Virgen Extra

Materiales

  • Cuchillo bien afilado (o picadora)
  • Bol
  • Varillas de mano

Preparación

  • Paso 1:

    Retira la piel del fuet y córtalo en dados pequeños y de tamaño uniforme con ayuda de un cuchillo bien afilado. Si lo prefieres, puedes utilizar una picadora. Reserva.

  • Paso 2:

    Pela la chalota y pícala muy fina. Haz lo mismo con los pepinillos y las alcaparras. Reserva.

  • Paso 3:

    En un bol, coloca la yema de huevo y vierte el aceite poco a poco en hilo, mientras emulsionas con unas varillas o un tenedor. Cuando la mezcla haya tomado cuerpo, incorpora la mostaza, la salsa Perrins y el tabasco. Remueve hasta integrar.

  • Paso 4:

    Añade el fuet, la chalota, los pepinillos y las alcaparras que habías reservado. Mezcla con suavidad para repartir bien los ingredientes. Cubre con papel film y deja reposar en la nevera durante 10 minutos para que los sabores se integren. Prueba y ajusta el punto de sal si fuera necesario.

  • Paso 5:

    Para emplatar, puedes utilizar un aro de cocina para darle forma. Espolvorea cebollino picado por encima y acompaña con unas galletas saladas. Sirve enseguida.

También te puede gustar

leer más

2025-06-12T12:07:37Z