UN EXPERTO EN CEREZAS TE AVISA SOBRE SU CONSUMO: PRESTA ATENCIóN A LA LARVA DE LA 'MOSCA DE LA FRUTA'

La cereza es una fruta que se recoge entre mayo y julio, incluso en abril si el calor llega antes. España es uno de los países que más produce y exporta del mundo. Es un alimento que tiene un bajo índice glucémico y con propiedades antioxidantes.

A pesar de sus beneficios, un agricultor español ha avisado sobre los posibles riesgos de las cerezas y las frutas de hueso. El experto se llama Agri Berto y en sus redes sociales sube vídeos sobre su trabajo en sus viñedos, olivares y en su plantación de cerezos.

Ahora que está la campaña de cerezas, ha explicado los problemas de la mosca de la fruta, que pueden causar un problema cuando se come este alimento. Los cerezos son sensibles a algunas plagas. Agri Berto dice: "En esta cereza ha picado la mosca y dentro de ella, aunque tú no la veas, está su larva".

"La mosca hace un pequeño agujero y mete la larva, que se alimenta de este fruto. Cuando la larva crezca, saldrá al exterior haciendo otro agujero", asegura el experto. Por eso recomienda abrir la cereza por la mitad de comerla.

2024-06-27T16:15:49Z dg43tfdfdgfd