POR QUé EL AIRE ACONDICIONADO HUELE MAL CUANDO LO ENCIENDO: ESTA ES LA SOLUCIóN

Con la llegada del calor empiezan a funcionar los aires acondicionados. Para aquellos que tienen la suerte de tenerlos, se encuentran con un problema al momento de activarlos y tiene que ver con el mal olor que generan tras meses de estar apagados.

Este desagradable fenómeno, en la mayoría de los casos, ocurre por la existencia de suciedad en la unidad interior o que el olor no esté producido por el propio aire acondicionado, sino que éste lo aspire por el desagüe.

En cualquier caso, no responde a algo normal, ya que el aparato no debe emitir ningún olor. Mayoritariamente ocurre por suciedad (polvo, humedad) en los filtros del aire acondicionado, suciedad en el ventilador o en el intercambiador o mal estado o atasco en el desagüe.

Cómo quitar el mal olor del aire acondicionado

Para eliminar el olor, la empresa Hitachi pone a disposición una serie de recomendaciones:

Revisa los filtros: Una razón habitual de la aparición de los olores desagradables, sobre todo a vinagre, es la presencia de suciedad acumulada en los filtros, porque generan progresivamente bacterias que son los causantes de esos olores. Una limpieza regular del filtro, además de prevenir el olor desagradable, te evitará posibles averías y reducirá el consumo energético. Dependiendo del tipo de sistema y del modelo, en general los filtros deben limpiarse una vez cada dos semanas en invierno y una vez a la semana si es verano. Basta con extraerlos, lavarlos con agua caliente y jabón neutro, y volverlos a colocar una vez secos.

Limpieza de la batería de la unidad exterior: Generalmente, la unidad exterior de los equipos no suele tener filtro, por lo que toda la suciedad de la calle se deposita en la batería de intercambio. Desgraciadamente, esta suciedad reduce la eficiencia y la potencia térmica, y puede causar un bloqueo del equipo. Si tienes acceso a la unidad exterior, para limpiar la batería con frecuencia puedes utilizar aire a presión, teniendo la precaución de no doblar las aletas, o un simple cepillo, aunque esta opción resulta menos efectiva.

La bandeja de condensados: Una vez retirado el filtro encontrarás unas laminillas metálicas, denominadas bandeja de condensados del agua, que suele ser las responsables de la gran mayoría de los olores desagradables en los equipos de aire acondicionado. Encargada de recoger el agua que se condensa en la batería, al tratarse de un lugar húmedo y por donde pasa aire también, puede provocar la aparición de bacterias. Te recomendamos que limpies la bandeja, al menos una vez al año, con alguna solución algicida y desinfectante, y compruebes que el sistema de evacuación no está atascado y evacúa rápidamente, vertiendo una botella de agua sobre ella. Si el agua permanece en la bandeja, emplea un producto desatascador.

Vigila el intercambiador y el ventilador: Además de en la bandeja de condensados, las dos partes en las que se acumula más la suciedad por falta de mantenimiento del filtro son el intercambiador de frío y el ventilador interior. Para limpiar el ventilador interior basta con un rociador de agua y un trapo para quitar las manchas y la suciedad almacenada, mientras que para desinfectar el intercambiador interior, añade un poco de lejía a ese rociador y espera a que se seque.

El desagüe: El desagüe de la unidad interior, que canaliza el agua procedente de la condensación, también es la causa de olores desagradables en el ambiente. Si está conectado al desagüe general de un inmueble, estos olores procederán de allí. Para solucionarlo, basta con colocar un sifón en el tubo antes de conectarlo al desagüe general de la vivienda, consiguiendo evitar que los olores se distribuyan por la casa y proteger nuestro equipo de posibles fugas de gas refrigerante.

En cualquier, caso como regla general, recomendamos que la revisión se haga cuando lo indique el manual de usuario y si fuera posible por un experto en aires acondicionados.

2024-06-28T09:03:44Z dg43tfdfdgfd