CóMO HACER ATOLE DE MASA PARA DISFRUTAR EN EL DESAYUNO DURANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS

El atole es una bebida tradicional mexicana que se consume en gran cantidad durante la época de frío, de lluvias, o cuando celebramos fiestas tradicionales como la partida de la Rosca de Reyes y la verdad, depende del antojo que se tenga de tomarlo. Es una manera fácil y muy efectiva de aportar calor al cuerpo, además de nutrientes y calorías esenciales para mantener una buena temperatura corporal en lo que acompañas un buen pan. Así que aquí te dejamos la receta del atole de masa.

No hay nada mejor que tomarse un atole caliente y reconfortante, ya que es una de las bebidas más representativas de México que se distingue por su sabor y textura únicos. Aunque existen muchos sabores y posibilidades para preparar atole, desde el básico de maicena, el famoso atole de arroz con leche, el cremoso atole de nuez que es infalible, hasta esta delicia de atole de masa; un clásico que a todo el mundo le encanta.

Algunos datos del atole de masa

El sabor que se le da al atole, depende de la región pues según las frutas y semillas de la zona será lo que se le agregue para darle variedad y volverlo más nutritivo.

Por ejemplo, en el norte del país los indígenas pai pai preparan un atole de avellana; en Michoacán, entre sus muchas variedades, hay una que hacen con zarzamora silvestre, en la Ciudad de México conocemos, entre otros, el atole de chocolate, el atole blanco, que es la base de todos, hecho con nixtamal, sin azúcar u otros saborizantes.

Tradicionalmente, el atole, se endulza con piloncillo, azúcar o miel. Aunque originalmente se elaboraba sólo a base de maíz, ahora también se preparan deliciosos atoles con harina de arroz o harina de trigo e igualmente puede prepararse con leche en lugar de agua.

Ingredientes

Para personas
  • 1/2 taza de masa de maíz
  • 4 1/2 tazas de leche tibia
  • 1 raja de canela
  • Piloncillo 2 piezas
  • 1/2 Taza de miel de abeja

Cómo hacer atole de masa

Dificultad: Media
  • Tiempo total 19 m
  • Elaboración 10 m
  • Cocción 9 m
  • Disuelve la masa en ½ taza de leche tibia.

  • En una olla o cacerola, agrega el resto de la leche tibia y la mezcla de harina de maíz, la canela, el piloncillo, azúcar o miel 100% pura.

  • Nota: si es piloncillo revuelve hasta que se haya disuelto y luego agrega la masa disuelta.

  • Revuelve constantemente a fuego medio hasta que todos los ingredientes se hayan mezclado y el atole haya espesado.

  • De ser necesario y si la consistencia está muy aguada, agrega más masa (siempre diluida en un poco de agua) y si está muy espeso, aclara con agua poco a poco.

  • Sirve en jarritos de barro o en tazas acompañado con pan dulce mexicano o unos deliciosos tamales.

  • En Directo al Paladar México también puedes leer: Cómo hacer 2 litros de atole de dulce de leche y nuez, para compartir con la familia

    -

    La noticia Cómo hacer atole de masa para disfrutar en el desayuno durante la temporada de lluvias fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Nicole Galván .

    2024-06-24T18:12:17Z dg43tfdfdgfd