FRAPPé DE MOKA BLANCO CON LECHE CONDENSADA, EN MENOS DE 5 MINUTOS

Muchas personas piensan que la bebida de frappé es exclusiva con café; sin embargo, te sorprenderá saber que puedes hacerla solo con frutas, como la mandarina. Ya es cuestión de gustos y preferencias.

Aunque la verdad, el café sí es la estrella principal de este tipo de bebidas. La gran ventaja de este ingrediente es que puedes transformarlo y adaptarlo a tu presentación favorita, como el frappé.

De acuerdo con el Diccionario Gastronómico de Larousse, el café moca o moka es “una variedad de café procedente de Arabia. 

Solo los cafés recolectados en los confines del mar Rojo tienen derecho a la denominación “moka”, es muy potente, aromático, y algunos pueden encontrarlo un tanto amargo. Se suele servir muy fuerte y muy azucarado, en tacitas. 

El café moka es esencialmente una combinación de espresso, chocolate y leche, creando una bebida rica y dulce que se disfruta en todo el mundo. Es un sabor muy apreciado en pastelería, helados y confitería. 

Este frappé de moka blanco con leche condensada tiene un sabor delicioso, un toque de café intenso con una mezcla suave de chocolate. ¡Pruébalo!

Cómo hacer frappé de moka blanco

Preparación

  1. Calienta en una olla a fuego medio la taza de café junto con ¼ taza de leche condensada y 1 taza de leche.
  2. Agrega 60 gramos de chocolate y mueve hasta que se haya derretido por completo.
  3. Añade 1 cucharada de vainilla a la mezcla y lleva a ebullición.
  4. Deja enfriar el café moka y entonces lleva a la licuadora junto con 2 tazas de hielo. 
  5. Para servir, coloca el frappé moka blanco con leche condensada en un vaso, añade crema batida y jarabe de chocolate al gusto.
  6. También puedes preparar un moka blanco caliente, solo no lo licues con hielo, ¡perfecto para las tardes lluviosas de verano!

Foto: iStock

¿Es café moka o moca?

La forma correcta de escribir el nombre de esta bebida es "café moka". Este término se deriva de la ciudad de Mocha en Yemen, que fue un importante puerto para la exportación de café en los siglos pasados.

La Real Academia Española (RAE) acepta "moca" como la transliteración al español del nombre de la ciudad y del tipo de café originario de esa región. 

Sin embargo, en el contexto de la bebida, la forma más comúnmente utilizada y reconocida es "moka". 

¿Cómo mejorar el sabor del café instantáneo?

  • Agrega unas gotas de esencia de vainilla o menta directamente a la taza de café instantáneo.
  • Endulza tu café con una o dos cucharaditas de miel de abeja o maple.
  • Guarda el café en polvo en un recipiente hermético con unas dos o tres ramas de canela, clavos de olor o cardamomo.
  • Sirve una cucharada de Nutella o cajeta en el fondo de la taza, cúbrela con café y revuelve.
  • Combina el café con cacao en polvo.
 

Prepara este delicioso y fácil frappé de café moka, ¡te va a encantar! La textura que adquiere gracias a la leche condensada es otro nivel de felicidad, ¡haz la prueba!

Aprende a hacer un pastel helado de café moka:

TE RECOMENDAMOS

¿Frappé de mojito? Aprende a prepararlo 

Receta de té tailandés frío, la alternativa al café 

2024-06-17T18:04:04Z dg43tfdfdgfd