APRENDE CóMO PLANTAR CHAYOTE EN CASA Y CULTIVA TUS PROPIAS VERDURAS

El chayote es una hortaliza ampliamente apreciada por su versatilidad en la cocina. Este ingrediente es originario de México y América Central, esta planta es muy noble y puedes tener resultados fácilmente. Aprende cómo plantar chayote en casa y obten los mejores frutos con nuestros tips.

Te recomendamos: ligeros y saludables chayotes a la mexicana.

 

Este vegetal es de sabor suave y textura crujiente, puede ser utilizado en una gran variedad de platos, desde ensaladas frescas hasta sopas reconfortantes y guisos sustanciosos. Su capacidad para absorber sabores y su bajo contenido calórico lo convierten en un ingrediente ideal tanto en dietas saludables como en platillos tradicionales.

Además de ser una excelente fuente de vitaminas y minerales, el chayote es fácil de preparar y puede ser consumido crudo, cocido, asado o al vapor, lo que lo convierte en una opción culinaria muy flexible y adaptable. Aprovecha la nobleza de este ingrediente y aprende a cultivarlo en casa.

¿Cómo cultivar chayote en casa?

Cultivar chayote en casa puede ser una actividad gratificante, ya que esta planta es relativamente fácil de cuidar y produce frutos deliciosos. Sigue estos pasos clave y obten los mejores resultados en casa:

  • Compra un chayote fresco, asegúrate de que esté maduro y sin daños.
  • Deja germinar el chayote, colócalo en un lugar cálido y seco hasta que comience a brotar (puede tardar unas semanas).
  • Elige el lugar adecuado, ya que el chayote necesita un lugar con mucho sol, al menos 6 horas diarias.
  • Prepara el suelo, puedes hacerlo en tu patio o en una maceta grande y con espacio para filtrar el agua. Prepara la tierra mezclando composta.
  • Cava un hoyo de unos 10-15 cm de profundidad, y coloca el chayote germinado en el hoyo con el brote hacia arriba y cúbrelo ligeramente con tierra.
  • Asegúrate de que la tierra esté bien húmeda después de plantar.

Para sus cuidados:

  • Mantén el suelo húmedo pero no encharcado. Riega regularmente, especialmente durante periodos secos.
  • El chayote es una planta trepadora. Proporciónale un enrejado o una estructura de soporte para que pueda crecer verticalmente.
  • Aplica fertilizante orgánico o composta cada 4-6 semanas para asegurar un crecimiento saludable.
  • El chayote suele estar listo para cosechar entre 4 y 6 meses después de la siembra.
  • Corta el fruto con tijeras de podar o un cuchillo afilado cuando estén de un tamaño adecuado (aproximadamente 10-15 cm de largo).
  • Elimina las hojas y ramas muertas para fomentar un crecimiento saludable.
  • Vigila la planta para detectar signos de plagas como pulgones o ácaros y trátalos de manera adecuada.
  • El chayote puede seguir produciendo frutos durante varios años si se cuida bien.

Con estos pasos y cuidados, podrás disfrutar de tus propios chayotes cultivados en casa.

FOTO: iStock

Tips para consumir el chayote

El chayote es un vegetal versátil y nutritivo que se puede disfrutar de varias maneras. Estas son solo algunas formas de consumirlo:

  • Cocido o al vapor
  • Crudo: puedes comer el chayote crudo, cortado en julianas o en rodajas finas.
  • Salteado: cortado en trozos pequeños y en una sartén con aceite de oliva, ajo y cebolla.
  • Relleno: solo hierve el chayote entero hasta que esté tierno, parte a la mitad y retira el corazón.
  • En caldos y sopas
  • En puré
  • En tortitas o frituras: solo ralla el chayote y mezcla con huevo batido, harina y condimentos.
  • Jugos y batidos: mezcla chayote crudo con frutas como manzana, pepino y limón en un jugo o batido.
  • A la parrilla

Otros tips:

  • Escoge chayotes firmes y de color verde claro, sin manchas o arrugas.
  • Guarda el chayote en el refrigerador en una bolsa de plástico perforada para mantener su frescura.
  • Utiliza guantes al pelar el chayote, ya que su savia puede causar irritación en algunas personas.
 

El chayote es una opción saludable y deliciosa que puedes incorporar en diversas recetas. Disfruta experimentando con estos consejos y descubre cuál es tu forma favorita de consumirlo, ¡ya sabes cómo plantar chayote en casa!

Otros contenidos de Cocina Delirante que te pueden interesar:

Refrescante agua de chayote.

Deliciosos chayotes rellenos, con elote y jamón.

No te pierdas este video y conoce cómo hacer unos deliciosos chayotes rellenos:

2024-06-24T20:15:22Z dg43tfdfdgfd