PREPARA 1 KILO DE MASA PARA DISFRUTAR DE TAMALES ESTA TEMPORADA DE LLUVIAS: ENCUENTRA AQUí LA LISTA COMPLETA DE INGREDIENTES

La llegada del temporal de lluvias a México ha cambiado radicalmente el clima de un momento a otro: después de las altas temperaturas, ahora nos despertamos con mañanas frías y noches lluviosas, por lo que nunca está de más disfrutar del clima con un tradicional platillo como lo son los tamales, de los que te daremos los ingredientes exactos para preparar un kilo de masa y disfrutar con el mejor relleno que se te pueda ocurrir.

Después de haberlos disfrutado el pasado día de la candelaria en el mes de febrero, ahora no hay pretexto para poderlos cocinar, aunque no haya una celebración de por medio, una decisión que tu familia seguramente amará, porque los tamales son ese platillo que a todo mundo le encanta.

Los tamales tienen un origen precolombino, que se remonta a las culturas mesoamericanas. Se dice que eran un alimento importante para las grandes fiestas, también se preparaban para agradecer la fertilidad de la tierra, en cualquier evento social y como ofrenda a los muertos, lo cual tiene mucho sentido, ya que el maíz, ingrediente principal de la comida mexicana, está relacionado con la agricultura de dicha civilización.

Los ingredientes para elaborar la masa para los tamales que te daremos a continuación son para preparar los tamales suficientes para ocho personas, por lo que, si quieres elaborar una preparación más grande, podrás simplemente calcular proporcionalmente cuantas personas disfrutarán de esta preparación.

Necesitarás de 250 a 300 gramos de manteca de cerdo, una cucharada de sal, una cucharada de agua fría, un kilo de masa de maíz nixtamalizada, una taza de tequesquite disuelto en agua de cáscara de tomate y una o dos tazas de caldo de pollo.

Cómo hacer 1 kilo de masa para tamales

Para realizar la masa para los tamales, bate la manteca con la sal y el agua fría, hasta que la manteca se haga blanca y esponje. Agrega la masa en pequeñas porciones, así como el agua del cocimiento del tequesquite. Añade sal al gusto y el caldo necesario para formar una mezcla homogénea.

Para realizar la prueba de si la masa tiene la consistencia perfecta para preparar tamales, puedes recurrir al consejo de la chef Zahie Téllez, que consiste en apartar una bolita de masa y sumergirla en agua, si esta flota, es porque está lista para embarrar las hojas de maíz, pero si se hunde, es una seña de que necesita más amasado.

Otro truco que nos ofrece Angie, la abuela de la chef Zahie es la de colocar una bolita de masa entre las manos y darle forma, si queda residuo de masa pegado, es porque aún le falta más tiempo de amasado, ¿la razón? Simple: durante el amasado, la masa toma aire y eso hace que se esponje durante el proceso de cocción al vapor dentro de la olla.

Foto de Theme Photos en Unsplash | Foto de Carlos Davila Cepeda en Unsplash

En DAP | 13 recetas muy fáciles y baratas para cocinar pechuga de pollo casera y tradicional

En DAP | Qué ceno hoy: una deliciosa y saludable preparación de verduras sin aceite para apostar por un platillo ligero

-

La noticia Prepara 1 kilo de masa para disfrutar de tamales esta temporada de lluvias: encuentra aquí la lista completa de ingredientes fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Joel Calata .

2024-06-26T11:25:49Z dg43tfdfdgfd