POLLO A LA JARDINERA: EL GUISO DE POLLO CLáSICO POR EXCELENCIA

Yo personalmente conocí este platillo porque lo preparaba mi abuela. Podría decir que el pollo a la jardinera es un platillo sencillo que no solo nos nutre por ser un alimento completo sino que también nos nutre el corazón.

El origen del pollo a la jardinera es un tanto difuso y se encuentra en la tradición culinaria de varios países europeos, pero lo que cambia es la forma de prepararlo. En Francia se llama “Poulet à la Jardinière”, en España es “Pollo a la Jardinera,” y en Italia se conoce como “Pollo alla Contadina”.

El término “a la jardinera” hace referencia a la presentación y los ingredientes del plato, similar a un jardín en su colorido y a la mezcla de vegetales frescos.

en los recetarios de nuestras abuelas también se pueden encontrar otras recetas de carne como las albóndigas. / Foto: Shutterstock

Las razones por la que es una gran opción de platillo casero

  1. Platos similares en otras culturas: En la cocina asiática, existen platos similares que combinan pollo con una mezcla de vegetales.
  2. Temporada y color: El término “jardinera” se refiere a la presentación del plato, similar a un jardín debido a la combinación de colores vivos de los vegetales.
  3. Comida reconfortante: El pollo a la jardinera es un plato que apapacha al corazón y que a menudo se sirve en reuniones familiares o celebraciones debido a su sabor casero y su capacidad para alimentar a un grupo grande de personas.
  4. Plato saludable: El pollo a la jardinera es considerado una opción saludable debido a su combinación de proteínas del pollo y una variedad de verduras frescas.

El pollo a la jardinera es considerado una opción saludable debido a su combinación de proteínas magras del pollo y una variedad de verduras frescas. / Foto: iStock

Receta de pollo a la jardinera o poulet à la jardinière

Tiempo de preparación: 1 hora

4 porciones

Ingredientes:

  • 4 piezas de pollo sin piel
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla grande
  • 2 pimientos (rojo y verde)
  • 2 zanahorias
  • 1 taza de guisantes (frescos o congelados)
  • 2 dientes de ajo
  • 400 g (1 lata) de tomates pelados en cubos
  • 1/2 taza de caldo de pollo
  • 1 cucharadita de tomillo seco
  • Sal y pimienta al gusto

Procedimiento:

  1. En una sartén grande, calentar el aceite de oliva a fuego medio. Salpimentar las piezas de pollo y ponerlas en la sartén. Cocinar cada lado 4-5 minutos, luego retirar y reservar.
  2. En la misma sartén, agregar la cebolla picada en trozos, los pimientos en tiras, las zanahorias en rodajas y los guisantes. Cocinar 5-7 minutos.
  3. Agregar el ajo picado y cocinar 1 minuto más sin quemarlo. Verter los tomates, el caldo de pollo y el tomillo seco revolviendo bien. Dejar que la mezcla hierva.
  4. Reducir el fuego a bajo, volver a colocar el pollo en la sartén y cubrir. Cocinar 15-20 minutos. Probar la salsa, ajustar los sabores y servir caliente.

2024-06-27T20:05:39Z dg43tfdfdgfd