PERUANO PRUEBA CEVICHE ECUATORIANO Y SE ASOMBRA AL VER QUE LE ECHAN KETCHUP: "HAY QUE TENER LA MENTE ABIERTA"

El youtuber peruano ‘Barrio 360’ exploró un mercado en Guayaquil, donde probó diversas variantes de ceviche ecuatoriano, un plato que refleja la cultura local. Estos tenían precios desde 7 dólares, e incluían ingredientes como aguacate y kétchup, diferenciándose notablemente de las versiones peruanas tradicionales. A través de su experiencia, destacó cómo la interpretación culinaria puede variar significativamente de un país a otro, ofreciendo una perspectiva enriquecedora sobre la adaptabilidad y la diversidad gastronómica.

¿Qué ceviche degustó el youtuber peruano?

Al explorar el mercado de Guayaquil, el youtuber 'Barrio 360' se encontró con diferentes tipos de ceviches característicos de la región. Este lugar representaba un reflejo fiel de la cultura ecuatoriana, ofreciendo experiencias culinarias genuinas. Los platos costaban desde 7 dólares, y comentó que hay tanta variedad que uno no sabría qué pedir.

PUEDES VER: Venezolano visita playa La Punta en el Callao y sorprende con sus comentarios: "Es un congelador"

"Hoy no buscaba un restaurante con decoraciones bonitas o ambientes refinados; buscaba un lugar donde pudiera encontrar la verdadera sazón ecuatoriana, donde la gente local realmente come", explicó.

¿Qué diferencias encontró?

Mientras degustaba el ceviche, el youtuber observó cómo ingredientes como el aguacate y el inesperado ketchup desafiaban su concepción del plato tradicional, demostrando cuán profundamente pueden variar las interpretaciones culinarias de un país a otro.

"El ceviche es bastante jugoso, viene con aguacate. La textura del pescado ya está cocida y lleva tomate, algo que no es usual en Perú porque allá es un poco más crudo. En vez de acompañarlo con camote, le ponen palta", manifestó.

El ceviche es uno de los platos más preferidos por los peruanos: Foto: Plaza Vea

¿Cómo fue su experiencia gastronómica?

'Barrio 360' comentó sobre una peculiar adición que nunca había visto en Perú: el kétchup. "Personalmente, prefiero sin kétchup. Eso sí, es una preferencia personal", expresó, reflejando su sorpresa y la necesidad de adaptarse a nuevas formas de sazón que, aunque inusuales para él, son parte del encanto local.

"Realmente hay que estar abiertos de mente y no esperar encontrar un ceviche similar al del Perú. El ceviche ecuatoriano es diferente, pero es muy rico. Me gusta su sabor, aunque es un poco más dulce de lo que estoy acostumbrado", resaltó.

PUEDES VER: Extranjero usa tenedor para comer fideos de CALDO DE GALLINA y usuarios le dicen: “Con la cuchara, mano”

Reacciones del video

"Ecuador y Perú son los reyes del ceviche", "Me gustó este video, hasta me dio curiosidad de probar el ceviche ecuatoriano. La comida se disfruta y no para generar rencillas", "Cada región o país tiene sus platos típicos, que son agradables. Lo que sucede con nosotros, los peruanos, es que nuestro paladar tiene mucha más amplitud y es muy exigente", entre otros más.

¿Cuándo se celebra el día del Ceviche?

El ceviche, el exquisito manjar peruano, fue proclamado 'Patrimonio Cultural de la Nación' en el año 2004, bajo la administración de Alejandro Toledo. Esta distinción, otorgada por el Instituto Nacional de Cultura, destacó la importancia cultural del plato. Posteriormente, en el mandato de Alan García, el Ministerio de la Producción (Produce) designó el 28 de junio como el Día Nacional del Ceviche, consolidando su celebración anual en todo el Perú.

2024-06-28T00:26:13Z dg43tfdfdgfd